miércoles, 30 de noviembre de 2011



J. RUSKIN:  NO CONSTRUYAS A MENOS QUE SEA INEVITABLE. s. XIX

PATRIMONIO Y SOSTENIBILIDAD: EL RECICLAJE COMO OPORTUNIDAD Y DINAMIZADOR DEL PROYECTO DE ARQUITECTURA Y DE CIUDAD. 
Se trata de investigar el patrimonio arquitectónico y urbano no como objeto a reconstruir, restaurar,
rehabilitar o poner en valor, sino como sujeto activo que poseyó una vida en el pasado, como relato
vivo de una narración mayor en la que se inserta y  en la que puede y debe aportar nuevos
significados inducidos tanto por lo que fue como por lo que puede llegar a ser. Se proponen
acercamientos al patrimonio como factores de oportunidad (económica, social y medioambiental) e
impulsores de vidas nuevas en asimismo nuevos contextos que nos desafían con sus nuevos retos.

PATRIMONIO Y SOSTENIBILIDAD: EL CONOCIMIENTO, LA DIFUSIÓN, VALORACIÓN Y APROPIACIÓN CIUDADANAS DE LA ARQUITECTURA Y DE LA CIUDAD COMO 
INSTRUMENTOS DE CONSERVACIÓN Y DE ACTUALIZACIÓN DEL PASADO Y COMO 
MOTORES DEL PROYECTO DE FUTURO. 
En este caso, las investigaciones que se proponen constituirían la fase previa a las descritas en el
epígrafe anterior y tratarían de las metodologías científicas para el conocimiento del patrimonio,
asistidas desde las técnicas más solventes; de las herramientas innovadoras para su difusión y de
los mecanismos de apropiación ciudadana del patrimonio que garantiza su puesta en valor y su
actualidad, así como de los instrumentos a habilitar para auditar todo el proceso, con su
consecuente feed-back.

No hay comentarios:

Publicar un comentario